Son empresas que, accediendo a las redes de transporte y distribución, tienen como función la compra de energía a los productores y su posterior venta a los consumidores. (Por ejemplo UNIELÉCTRICA)
La función de la COMERCIALIZADORA se resume en los siguientes puntos:
- Compra la energía al Productor.
- Paga el precio de su transporte a la Distribuidora y al Transportista.
- Vende la luz al consumidor final.
Por tanto, la Comercializadora es con quien el cliente contrata la luz, quien le factura, y quien le atiende para cualquier cambio, modificación o consulta de su contrato que quiera realizar.
La liberalización del mercado eléctrico español introduce nuevas figuras y puede ofrecer nuevas oportunidades a los consumidores de electricidad particulares. Desde el 1 de Enero de 2003 los consumidores de electricidad pueden elegir el esquema que prefieran entre las dos categorías de mercados siguientes:
- Mercado a tarifa regulada (antigua TUR o Precio Voluntario Pequeño Consumidor PVPC). Solo para clientes con menos de 10kw de potencia contratada.
- Mercado libre: los consumidores contratan la electricidad con una empresa comercializadora a un precio libremente pactado y con unas condiciones concretas.